LA FUNDACIÓN EDUCATIVA PARA
LA PAZ (FUNDAPAZ)
ESCUELAS ABIERTAS DE
INTELIGENCIA ESPIRITUAL (ESAI)
PROGRAMA DE FORMACIÓN
PERMANENTE
***PRONTO***
Las Escuelas Abiertas de Inteligencia Espiritual (ESAI) son organismos funcionales para el cumplimiento de la misión social de la Fundación Educativa Para La Paz (FUNDAPAZ), a las cuales puedes aplicar en las modalidades, presencial u online, con el aval académico de la Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP).
DECÁLOGO DE PROPÓSITOS DE LAS ESAI:
1. Asumir la felicidad como nuestra misión de vida, caminando con la frente en alto, el corazón pleno de alegría y el rostro con una sonrisa transparente.
2. Ser fieles discípulos de Jesús, verdaderos Obreros de Limpieza del Plan de Dios, para sanar las confusiones con responsabilidad, amor, perdón y gratitud.
3. Cultivar permanentemente el fortalecimiento de los valores espirituales.
4. Despertar y conservar siempre la actitud de agradecimiento y el amor al prójimo.
5. Abrir el corazón a las vivencias de santidad y a su poder ilimitado.
6. Extender la luz y bendición de Dios en todos los escenarios.
7. Disfrutar la vida en intimidad con Nuestro Creador.
8. Tomar consciencia que somos una Unidad indivisible con la humanidad y con toda la creación.
9. Vivir el presente y liberar el pasado.
10. Mantener una conducta digna, coherente con nuestra esencia, como hijos de Dios y compartir este talante con la familia, la comunidad, el país, la humanidad y nuestro planeta.
DECÁLOGO DE ACCIONES DE LAS ESAI:
1. Desarrollar la Inteligencia Espiritual con estrategias vivenciales.
2. Honrar diariamente a nuestros ancestros.
3. Realizar Programas de Apostolado de Servicio Social.
4. Practicar constantemente la construcción de un lenguaje de paz, adquiriendo destreza en la impecabilidad del verbo.
5. Sanar nuestra historia de vida y su proyección al presente, borrando memorias
ancestrales de conflictividad.
6. Aprender
a redactar epístolas para sanar las relaciones familiares, laborales y
sociales.
7. Meditar,
orar y reflexionar diariamente.
8. Conformar
sólidos nexos de hermandad entre los participantes de las ESAI.
9. Dar
a conocer los logros de ESAI a través de Encuentros Nacionales e
Internacionales, y publicaciones escritas y audiovisuales.
10. Formar
multiplicadores que garanticen la continuidad del Programa.